RAÚL JIMÉNEZ
- Rafael Herrera Paz
- 27 dic 2021
- 9 Min. de lectura
Existe un día en el país donde se conmemora un triunfo militar contra el ejército más poderoso del mundo en ese momento, el 5 de mayo; fue en 1862 que Ignacio Zaragoza dirigió una batalla que culminó en la victoria contra el ejército francés que intentaba tomar Puebla. Ese mismo día 129 años después, es decir, en 1991, nació un futbolista mexicano que también ha encontrado la gloria en el mundo y que ha sido vital para la selección nacional en distintas ocasiones, él es Raúl Jiménez.

Nació en Tepeji del Rió, Hidalgo que es un estado cruzazulino por excelencia, de hecho comenzó a jugar en la escuela de la Ciudad Cooperativa del Cruz Azul pero muy joven encontró lugar en el odiado rival, las Águilas del América donde destacó en los equipos inferiores del Club. Parecía ser un goleador nato con gran olfato para conseguir anotar desde cualquier punto del área y eso lo llevó a que el seleccionador nacional de la Sub 23, Luis Fernando Tena, lo llevara al Torneo Esperanzas de Toulon en el 2012.
México se encontraba en el grupo con Francia, Marruecos y Bielorrusia; en la fase grupos solamente anotó Marco Fabián y el equipo tricolor logró clasificarse en segundo lugar. En la semifinal se enfrentaron al equipo holandés y el juego fue muy emocionante, al minuto 51 los de Países Bajos iban ganando el juego cuando Cándido Ramírez anotó el gol del empate, y solo dos minutos después Raúl Jiménez marcó el tanto que le daba la ventaja a México; al final la victoria para los mexicanos fue de 4 goles a 2. La final contra Turquía fue de un solo lado y México goleó 3 goles a 0; Raúl Jiménez fue titular y aunque no anotó, fue importante en el campeonato en Francia.
Fue convocado para los Juegos Olímpicos de Londres en 2012 donde entró de cambio en prácticamente todos los partidos, y fue parte importante del equipo que ganó la medalla de oro en uno de los logros más grandes para la historia del fútbol mexicano.
(VIDEO)
Cuando sucedieron estos torneos, Raúl Jiménez ya había debutado en la primera división con el América aunque aún con pocas oportunidades; su debut oficial fue el 9 de octubre del 2011 en el Estadio Azteca contra los Monarcas del Morelia. En el Clausura 2012 tuvo mayor participación y anotó el primer gol de su carrera el 9 de marzo del 2012 contra el Tijuana en un contra golpe espectacular que culminó Raúl a pase de Christian Benítez. Este torneo el equipo quedó en tercer lugar y fue eliminado en semifinales por el Monterrey.
El Director Técnico era Miguel “Piojo” Herrera y vio en el joven Raúl Jiménez un gran potencial ganador, por lo que en el Apertura 2012, Jiménez ya era un titular regular y en la camiseta utilizaba en número 9, el de los goleadores. Acabó el torneo con 4 goles y su equipo fue eliminado en semifinales nuevamente, ahora por el Toluca. Sin embargo, el delantero iba en ascenso y los éxitos llegarían muy pronto.
En el Torneo Clausura 2013 Raúl Jiménez se consagró como delantero del América; durante el torneo tuvo momentos destacados como el doblete contra el Atlante en la victoria de 4 a 0 de los azulcremas. Repitió el doblete en el Estadio Omnilife contra las odiadas Chivas del Guadalajara con dos certeros cabezazos que le dieron el triunfo a su equipo por 2 goles a 0 en el “Clásico Nacional”. En total acabó con 8 goles y fue el máximo goleador mexicano de la Liga, aunque por debajo de su compañero de equipo, el ecuatoriano Christian Benítez.

En la Liguilla anotó de “palomita”, a pase de Benítez, contra los Pumas de la UNAM en el Estadio Olímpico Universitario y marcó la pauta de esa ronda donde los de Coapa eliminaron a los del Pedregal por 3 goles a 1. En la semifinal enfrentaron a los Rayados del Monterrey y en el juego de regreso, Raúl Jiménez anotó de penalty para poner en ventaja a las Águilas; finalmente pasaron sobre el Monterrey y la final sería una de las más recordadas en el fútbol mexicano contra el Cruz Azul.
El América fue derrotado en el Estadio Azul 1 a 0 con gol de Christian Giménez y en el minuto 20 del partido de vuelta en el Estadio Azteca, los cementeros ya estaban arriba en el marcador con gol de Teófilo Gutiérrez. Parecía que el Cruz Azul ganaría la final con esa cómoda ventaja, pero en el minuto 88, Aquivaldo Mosquera anotó el descuento y ya en el minuto 93 en una de las jugadas más dramáticas de los últimos tiempos, el portero azulcrema Moisés Muñoz se lanzó de “palomita” y le clavó el gol del empate a Jesús Corona. El partido se fue hasta los penaltis y el primero lo anotó Raúl Jiménez engañando al portero cruzazulino; en una actuación heroica de Muñoz y las ejecuciones sin fallas de las Águilas, el América fue campeón del Clausura 2013 y con eso el canterano Jiménez, nativo de Hidalgo, llegaba a lo más alto en la Liga Mexicana.
El siguiente torneo, Raúl Jiménez ya estaba completamente consolidade en la delantera del América y anotó 9 goles, el equipo llegó como super líder y en cuartos de final, Raúl fue fundamental para que las Águilas pasaran porque anotó el gol que les dio la ventaja sobre los Tigres de la UANL; fue un espectacular cabezazo cruzando al portero justo en el Estadio Azteca. No volvió a marcar esa liguilla que el América perdió en la final contra el León sorpresivamente.

El Clausura 2014 fue el último torneo que jugó completo Raúl Jiménez con el América, anotó 8 goles y en cuartos de final tuvo una actuación memorable en el Estadio Azteca en el juego de ida contra los Santos Laguna. Las Águilas perdían 3 goles a 1, cuando Jiménez anotó un “Hat Trick”, el primero fue al minuto 59, luego empató el juego al minuto 80 y al 86 logró el gol de la ventaja con un “taconazo” y la euforia del Azteca. Al final, Santos logró remontar y eliminar al América en Torreón, pero la actuación de Raúl se sigue recordando.
Sin embargo, esa no será la actuación más memorable de Raúl Jiménez en el Estadio Azteca, esa no fue con el América sino con la Selección Mexicana el 11 de octubre del 2013, cuando México necesitaba derrotar a Panamá para calificar a la “repesca” contra Nueva Zelanda. El encuentro estaba empatado y Raúl Jiménez entró al campo en el segundo tiempo; tras varios ataques aztecas no caía el gol del triunfo y de la clasificación, y en el minuto 85, Jiménez recibió el balón en el área de espalada a la portería, se acomodó el balón y realizó un tremendo remate de “chilena” que rozó el poste y se metió hacia las redes. Ese gol se gritó como pocos en la historia del Tri y significaba la consagración absoluta de Raúl en el fútbol mexicano. Contra Nueva Zelanda volvió a marcar en la goleada que dio México al país de Oceanía y por supuesto, Jiménez ganó su derecho a jugar su primer mundial.
Aunque jugó muy pocos minutos en la Copa del Mundo Brasil 2014, Raúl Jiménez ya estaba en la “mira” de muchos equipos europeos. Comenzó el torneo Apertura 2014 con el América con quienes disputó los cuatro primeros partidos y se despidió con un “hat trick” en Puebla. Aunque su último partido fue contra los Tigres de la UANL en el Volcán. Raúl Jiménez ya estaba listo para partir a Europa y lo hizo al Atlético de Madrid por 10.5 millones de Euros.
Llegó al campeón defensor de la Liga Española para la Temporada 2014 2015 en un equipo dirigido por Diego Simeone y que estaba plagado de estrellas en la delantera como el francés Antoine Griezmann y el español Fernando Torres. No tuvo muchas oportunidades y apenas logró marcar un gol con el Atlético de Madrid en la goleada contra el Sevilla. El equipo quedó tercer lugar en la Liga debajo del Barcelona y del Real Madrid y fue eliminado en cuartos de final en Champions League y en la Copa del Rey. La eliminación en Champions fue obra de otro mexicano, el “Chicharito” que marcó un agónico gol al minuto 88 para dar pase al Real Madrid a semifinales, Raúl Jiménez miraba desde la banca.

En el verano, el mexicano fue cedido al Benfica y ahí comenzaría a despegar su carrera en Europa. Al final de la temporada registró 5 goles anotados, pero fue pieza fundamental para que su equipo ganara la Liga, la copa portuguesa, quedara segundo lugar en la Supercopa y llegara hasta los cuartos de final en la Champions League. Los goles de Raúl fueron determinantes para empatar o ganar juegos que les dieron puntos clave para su campeonato; en Champions también tuvo momentos memorables para el Benfica, el primero de ellos fue contra el Astana cuando su equipo perdía dos a cero y Raúl metió dos goles para el empate y lograr el boleto a octavos de final; el otro momento fue en cuartos de final contra el Bayern München en el juego de vuelta en Portugal, el Benfica había perdido el primer partido por un gol a cero, pero en el segundo partido al minuto 27, Raúl Jiménez empató el marcador global con un golazo de “palomita”. Desgraciadamente para él, los alemanes lograron empatar a dos ese partido y con eso avanzar a la siguiente ronda.
Esas actuaciones bastaron para que el Benfica se decidiera a comprar definitivamente al mexicano por 22 millones de Euros, que lo convierte en el mexicano “más caro” de la historia. Raúl Jiménez respondió con siete goles en la temporada que el Benfica se coronó nuevamente en la liga, en la Copa y la Supercopa portuguesa; en Champions cayeron en octavos de final.
La temporada 2017 2018 Raúl consiguió otros 6 goles en un año difícil para el Benfica al quedar segundo lugar en la liga y solamente obtener la Supercopa; en Champions League se quedaron en la fase de grupos. En cuanto a la selección, Jiménez anotó dos tantos en las eliminatorias y nuevamente fue convocado al equipo para el mundial Rusia 2018 pero, de nueva cuenta, tuvo pocas oportunidades de jugar.
Ese verano fue cedido a un equipo con el que haría historia, el Wolverhampton Wanderers. Los Wolves habían ascendido a la Premier League y a pesar de su larga historia, siempre han sido un club que batalla en los últimos lugares o que pasa varios años en las ligas de ascenso. Ese 2018 debutarían en la Premier tras varios años de ausencia y lo harían en grande dirigidos por el portugués Nuno Espíritu Santo. El mexicano Raúl Jiménez no tardó en comenzar a brillar con los ingleses y a medida que avanzaba la temporada, el mexicano aumentaba su nivel.
Los Wolves iban de victoria tras victoria o conseguían el empate que les hacían sumar puntos, mientras que Raúl no dejaba de marcar. Inmediatamente se convirtió en ídolo de la afición y sin duda, era el jugador estrella del equipo. Al final de la temporada, los resultados parecían increíbles, Wolves quedó en la séptima posición de la Premier League, una de las mejores en los últimos años para un equipo recién ascendido, y llegó a la Semifinal de la FA Cup. Pero eso no fue todo, lograron clasificarse a la UEFA Europa League, competición a la que no llegaban desde el 1981.

Raúl Jiménez marcó 13 goles en la Premier que lo colocaron en el décimo lugar de la clasificación, además empató con el “Chicharito” como el máximo goleador mexicano en la prestigiosa liga inglesa y rompió el récord del club en una temporada. Pero sus goles más gritados fueron en la FA Cup; primero contra el Liverpool en el estadio Molineaux, casa de los Wolves, donde marcó el primer gol del partido en la victoria de 2 a 1 sobre el equipo del puerto; luego contra el Shrewsbury Town en el empate a dos goles que a la postre les dio la clasificación; y en cuartos de final marcó en casa contra el Manchester United el primer gol del juego en la victoria de 2 a 1 sobre el afamado club. En total tuvo 17 goles y fue electo como el “Mejor Jugador de la Temporada” por la afición del Wolves. En las narraciones televisivas del club se escuchaba “The Mexican Sensation”, cada que Jiménez anotaba un gol.
La temporada del 2019 2020 fue aún mejor para el mexicano, anotó 17 goles en la Primer League, batiendo el récord mexicano en Inglaterra y culminó en octavo lugar en la tabla de goleo. Su equipo repitió en séptimo lugar en la liga, pero se quedaron en la tercera ronda de la FA Cup. Sin embargo, su logro más importante fue en la Europa League donde llegaron hasta semifinales; ahí, Raúl metió 4 goles y el más importante fue en el juego de vuelta contra el Olympiakos por la vía del penalty, en la victoria de 1 a 0 sobre los griegos. La semifinal la jugaron contra el Sevilla de España y ahí sucedió lo impenable, después de 21 aciertos, Raúl Jiménez falló su primer penalty como profesional y con eso los españoles eliminaron a Wolves. La racha incluía su estancia con el América y el Benfica, y cómo en muchos casos, la única falla llegaría en el peor momento.
En noviembre del 2020, Raúl Jiménez vivió un dramático momento que puso en riesgo su carrera y su vida; fue un terrible choque con David Luiz del Arsenal que lo conmocionó y lo sacó de las canchas por nueve meses. Se vivieron momentos muy dramáticos y el mundo del fútbol se conmovió con las imágenes que llegaban desde Inglaterra. La lucha de Jiménez para regresar a las canchas es digna de reconocerse como uno de los retornos más inesperados en el fútbol, tanto así, que el club realizó un documental llamado “Red Code”, sobre el esfuerzo del mexicano por vestir de nuevo su uniforme y saltar al campo de juego.[1]
Actualmente, el mexicano que fue adquirido por Wolves por 38 millones de Euros, está recuperando su nivel y lleva 3 goles en la Premier League. ¿Seguirá rompiendo récords? ¿recibirá más oportunidades con la selección mexicana? ¿su regreso tras la lesión lo impulsará para ser aún mejor jugador? Pronto lo sabremos.[2]
[1] https://mexico.as.com/mexico/2021/11/20/futbol/1637363213_481115.html. Consultada el 22/dic/2021. [2] Para las estadísticas de Raúl Jiménez se consulto la página Transfermarket y Wikipedia.
コメント