top of page

GRUPO A. ECUADOR FÚTBOL

LA TRI:


No, no es el “TRI”, es LA TRI, como nombran cariñosamente a la selección de Ecuador en su país, por tener en su uniforme los tres colores de su bandera, amarillo, azul y rojo con el cóndor andino de escudo. Es una selección que ha participado en pocos mundiales y no ha obtenido aún un título importante internacional, sin embargo, ha dado grandes jugadores y ha tenido momentos brillantes en la historia de los mundiales, ante el debut de Ecuador en Qatar 2022, repasemos un poco de su historia.



En Inglaterra 1966 estuvieron muy cerca de clasificar al mundial, pero fueron derrotados por Chile en la ciudad de Lima y se quedaron fuera del mundial; debieron pasar décadas para que estuvieran cerca de clasificar, ahora para Francia 1998 y con jugadores estelares como el histórico Alex Aguinaga, quizá el mejor futbolista ecuatoriano de la historia, acompañado por Agustín Delgado, Eduardo Hurtado, Ángel Fernández y Ariel Graziani; se quedaron únicamente a 4 puntos de la hazaña y venían de disputar una gran Copa América en 1993 en su país que los colocó en cuarto lugar, el más alto en cualquier competición en su historia.


Esa generación de jugadores se vio reforzada por Iván Kaviedes y el director técnico colombiano, Hernán el “bolillo” Gómez. Así llegaron a la clasificación en el 2001 para el mundial de Corea Japón 2002. Fue histórico ver a Ecuador derrotar a Brasil por primera vez en la historia, remontar a Paraguay y a Perú y el 7 de noviembre del 2001 en Quito, les bastaba un empate contra Uruguay para clasificarse al mundial por primera vez en su historia.


(VIDEO)


El partido lo comenzaron perdiendo y cuando la afición estaba al borde del colapso, el Tin Delgado armó una jugada que le cedió el balón a Alex Aguinaga y este con la calidad que siempre lo caracterizó le puso un gran centro a Kaviedes que remató potente de cabeza para marcar el histórico gol. Desde ese momento hasta el final del juego todo era fiesta en las tribunas como jamás se había visto en aquel país, cuando silbó el árbitro estaban por fin el mundial, y en la narración local se escuchaba: “Toda una vida esperando este momento”. Lo mismo pudiéramos decir de Aguinaga, al que al fin se le hizo justicia deportiva y se le permitió disputar un mundial en los últimos años de su brillante trayectoria profesional.


El primer partido en un mundial en la historia de Ecuador fue el 3 de junio del 2002 contra Italia que llegó como una de las grandes favoritas para llevarse el campeonato; los ecuatorianos lucharon, pero cayeron 2 goles a 0. El segundo partido fue contra México y al minuto 5, Agustín Delgado hizo historia al anotar el primer gol ecuatoriano en un mundial y ponerse al frente en el marcador; sin embargo, los mexicanos reaccionaron y derrotaron a Ecuador 2 goles a 1; en el último partido, nuevamente harían historia, ahora al derrotar a Croacia 1 gol a 0 y obtener así los primeros puntos en un mundial, y de paso, eliminaron a los croatas para darle el paso a México e Italia a la siguiente fase. Así vivieron los ecuatorianos su primer mundial.



Cuatro años después repitieron la hazaña al lograr su segunda clasificación para el Mundial Alemania 2006; la plantilla permaneció muy similar a la anterior y aunque ya no contaban con Alex Aguinaga, ahora su delantero estelar era Christian Benítez y su D.T. Luis Fernando Suárez.


Debutaron contra Polonia y sorprendentemente ganaron 2 goles a 0 con anotaciones de Tenorio y el Tin Delgado, uno de los golpes más grandes en ese mundial. El siguiente partido demostraron toda su calidad y derrotaron 3 goles a 0 a Costa Rica, ese día anotaron Tenorio, Delgado y Kaviedes; escribieron historia al asegurar la clasificación a la siguiente ronda. Ya no volvieron a anotar en ese mundial, primero fueron derrotados por Alemania 3 goles a 0 y en octavos de final, Inglaterra los eliminó con 1 gol a 0 con anotación de Beckham al minuto 60 en un partido muy dramático. Aunque eliminados, Ecuador dejó una gran actuación y para ellos fue histórico ese mundial.


Regresaron al mundial hasta Brasil 2014 pero no tuvieron fortuna, aunque tenían buenos jugadores en sus filas como Edison Méndez, Renato Ibarra, Fidel Martínez, Michael Arroyo, Jefferson Montero y Enner Valencia; eran dirigidos por Reinaldo Rueda y en su debut perdieron ante Suiza 2 goles a 1, a pesar de comenzar ganando el partido, los suizos remontaron y al minuto 93 los derrotaron. Después derrotaron a Honduras con doblete de Valencia, pero empataron con Francia sin goles y con eso se quedaron fuera de la Copa Mundial.



Se quedaron sin mundial en Rusia 2018, pero para Qatar 2022 los tendremos de vuelta y veremos hasta dónde llegarán. ¿Podrá clasificarse a la segunda ronda? ¿Sorprenderán al mundo con un campeonato? Lo sabremos muy pronto.


Comments


bottom of page