GRUPO A. SENEGAL FÚTBOL
- Rafael Herrera Paz
- 19 abr 2022
- 3 Min. de lectura
LEONES DE TERANGA:
Su nombre se debe al escudo oficial de Senegal que es un león rampante con una estrella verde arriba de él. Su uniforme es en honor a su bandera tricolor con el verde, oro y rojo, pero predominando el blanco en su playera y short. Senegal es una nación que surgió en 1960 y desde entonces crearon su federación de fútbol, pero que no tuvieron oportunidad de participar en un mundial hasta el 2002. Sus encuentros internacionales se restringieron a la Copa Africana de Naciones donde habían obtenido algunos buenos resultados como el cuarto lugar en 1965 y en 1990. Sin embargo, fue hasta los primeros años del Siglo XXI que la historia comenzó a cambiar para ellos.

Su clasificación no fue fácil, primero vencieron 2 a 1 a Benín, y de ahí pasaron a la fase de grupos donde tuvieron un apretado torneo con Marruecos; de hecho, ambos acabaron empatados en puntos, pero gracias a la diferencia de goles, Senegal se pudo clasificar por primera vez en su historia. Fue un ambiente de fiesta el regreso de la selección a su país, para celebrar el pase al mundial Corea Japón 2002.
Dirigidos por el francés Bruno Metsu, los senegaleses disputaron ese mundial con una generación dorada, entre quienes destacaban Aliou Cissé, Salif Diao, Papa Bouba Diop y Kalidou Cissokho; prácticamente el 90% del equipo participaba en la liga francesa. Debutaron ni más ni menos que contra la campeona del mundo Francia, que tenía un auténtico equipazo, y además con mucha historia pendiente entre las dos naciones desde la época de la colonización y la esclavitud; nada mejor para Senegal que debutar contra los franceses en un mundial. Al minuto 30 Bouba Diop sorprendió al mundo entero cuando anotó el gol del triunfo ante los campeones y así Senegal daba uno de los resultados más emblemáticos del mundial y con eso uno de los mejores momentos de su fútbol.
En el segundo partido empataron contra Dinamarca lo que los puso en buen punto para pasar a la siguiente ronda; cerraron participación contra Uruguay, Senegal pasaba solamente con el empate mientras que los charrúas necesitaban la victoria. Sorprendentemente los africanos iban ganando 3 a 0 en el medio tiempo con doblete de Bouba Diop, pero en el segundo tiempo los uruguayos despertaron y empataron al minuto 88; aún así, Senegal aguantó el empate y con eso consiguieron su histórico pase a octavos de final. EL partido fue contra Suecia y comenzaron perdiendo al minuto 11, aunque al 33 lograron el empate, se fueron a tiempos extras y Henri Camara anotó el gol de oro para darles el pase cuartos de final. Apenas se convirtieron en el segundo equipo africano en llegar hasta esas instancias en un mundial.

Se enfrentaron a Turquía que también era otra gran sorpresa en el mundial, y desgraciadamente para Senegal, ahora les tocó perder en tiempos extras por gol de oro y así regresaron a su casa con tristeza pero una gran dignidad deportiva que sorprendió a todo el mundo. Cabe señalar, que ese mismo año quedaron subcampeones de la Copa Africana de Naciones.
Pasaron varios años sin mundial hasta que llegó Rusia 2018 y ahora estaban dirigidos por el histórico Cissé. Tenían jugadores en varias ligas europeas entre quienes destacaban Cheikhou Kouyaté, Salif Sané y el estelar del Liverpool Sadio Mané. Debutaron contra Polonia y los derrotaron 2 goles a 1; tal parecía que buscaban sorprender nuevamente al mundo, pero empataron con Japón a dos goles, en un partido que debieron ganar pero cometieron muchos errores y al final perdieron con Colombia 1 gol a 0. Así quedaron con 4 puntos al igual que Japón y ambos tenían 4 goles a favor y 4 en contra, entonces la FIFA con su sistema de Fair Play, le dio el pase a Japón; es decir, los asiáticos habían tenido menos tarjetas amarillas que los africanos y eso definió la clasificación.
Un año después obtuvieron el subcampeonato en la Copa Africana de Naciones y en el 2021 llegaron al punto más alto en su historia al obtener el campeonato de África, que es el mayor logro de su fútbol. Dirigidos por Cissé, y comandados en el campo por Mané, son un equipo muy peligroso que además cuentan con el gran portero Edouard Mendy del Chelsea. Se esperan grandes cosas de ellos para el mundial Qatar 2022. ¿Logarán ser campeones del mundo? ¿Conseguirán hacer historia al ser el mejor equipo africano en los mundiales? Lo sabremos muy pronto, pero lo cierto, es que llegan al mundial como el campeón de África.
Comments