RAÚL ALLEGRE: ALCANZANDO LA GLORIA EN LA NFL
- Rafael Herrera Paz
- 13 nov 2021
- 11 Min. de lectura
Si existe una posición en el fútbol americano donde se necesita concentración total y sangre fría en el momento de entrar en acción, es la de “Kicker” o pateador en español. Su ejecución puede definir si un equipo gana un partido o pierde, si un equipo es eliminado o sigue avanzando en la temporada, o más aún, si un equipo es campeón o no. La jugada dura alrededor de tres segundos, pero sus consecuencias duran toda una vida; así de impactante es la labor de un pateador, cuando todo un equipo depende de ti. Raúl Allegre asumió esa responsabilidad y alcanzó la gloria al ganar un Super Bowl con los New York Giants y ser un pateador consistente por varios años en la NFL, a continuación, haremos un breve recuento de su vida.

Nació en Torreón el 21 de febrero de 1959 y durante prácticamente toda su infancia y juventud no practicó el fútbol americano, de hecho, ha decir de él mismo, jamás había visto un solo partido de este deporte. Sin embargo, la fortuna y el destino se hicieron presentes cuando un intercambio escolar lo llevó a Montana, Estados Unidos. Ahí se acercó al equipo de fútbol americano de Shelton High School y le pidió oportunidad al coach de poder patear el ovoide; con lo que había practicado de fútbol soccer y karate se valió para patear los goles de campo que le pidió el coach y todos los acertó, inclusive el último fue de ¡55 yardas y también lo acertó! Tanto el coach como los demás jugadores se emocionaron de ver al mexicano patear el ovoide y convertirse de inmediato en su “kicker”.[1] Nada mal para alguien que jamás había visto un partido de fútbol americano.
Después de buenas actuaciones con este equipo, el coach le consiguió una beca para la Universidad de Montana donde jugó dos años, pero su camino hacia la NFL comenzó por una decisión académica; esa pequeña universidad no tenía la carrera de Ingeniería Civil por lo que Raúl buscó que su beca fuera traspasada a una de las universidades más prestigiosas en ese ramo y así llegó a los Texas Longhorns, uno de los equipos más importantes de la NCAA.[2]
Con ellos jugó tan solo dos años, 1981 y 1982, pero ese tiempo le bastó para hacerse notar a los equipos de la NFL y para graduarse como Ingeniero Civil. El coach de los Longhorns era Fred Akers y de inmediato Raúl Allegre ganó el puesto, el mismo mexicano comenta que su efectividad no era muy alta pero metía los goles de campo en momentos cruciales y eso le valió el lugar en el equipo y la beca. En la temporada de 1981 sobresalió el 24 de octubre cuando su equipo derrotó a los Mustangs de la SMU, solamente con tres goles de campo de Allegre, esa victoria fue muy importante para los Longhorns porque derrotaron a un equipo con mejor ranking y se catapultaron en la clasificación por el título nacional. Inclusive el New York Times reportó el partido un día después y en la nota decía: “Texas estaba al frente por 9 – 0 en el cuarto cuarto después de tres goles de campo del pateador nacido en México con estilo de soccer, Raúl Allegre, un estudiante transferido de la Universidad de Montana.”[3]
Tras nueve victorias, un empate y una derrota, los Texas Longhorns se calificaron al Cotton Bowl contra la Universidad de Alabama en la ciudad de Dallas. El partido fue el primero de enero de 1982, el equipo texano llegó calificado como sexto lugar de la nación y Alabama como tercer lugar. Fue un juego muy cerrado que se decidió hasta el último cuarto cuando los Longhorns iban perdiendo 10 puntos a cero pero dos touchdowns los puso al frente; el primero de 30 yardas de Robert Brewer y el segundo de ocho yardas de Terry Orr. Alabama no logró remontar por lo que Texas ganó el tazón y subió hasta el subcampeonato nacional, así comenzó Allegre su estancia en este poderoso equipo.
La siguiente temporada el equipo bajó notablemente su rendimiento y su récord fue de 9 ganados con 3 perdidos; quedaron en el lugar 17 de la nación y perdieron el Sun Bowl contra North Carolina. En cuanto a Raúl Alegre, logró subir su porcentaje de puntos extras y mantener el de goles de campo. Así acabó su carrera colegial y estaba en espera de la llamada de un equipo de la NFL. [4]
Después del Draft de 1983, que fue histórico por la llegada de super estrellas como John Elway de los Broncos de Denver, Eric Dickerson de los Ángeles Rams, Bruce Mathews de los Houston Oilers, Jim Kelly de los Bills de Buffalo, Tony Eason de los New England Patriots y Dan Marino de los Miami Dolphins; Raúl Allegre tendría dos opciones para firmar como Agente Libre no drafteado: los Atlanta Falcons o los Dallas Cowboys. El mexicano se decidió por el equipo de Dallas por varias razones, él consideraba que tendría más oportunidad de jugar ahí, y además era un equipo contendiente con un coach legendario como Tom Landry y ni hablar de la gran afición mexicana que existe hacia los Vaqueros. Una anécdota es que firmó el contrato con Dallas en el aeropuerto de Austin en una cita con una amiga.[5]
Jugó un partido de pretemporada con ellos y metió un gol de campo de 52 yardas, sin embargo, el equipo lo cortó y parecía que no tendría oportunidad en la NFL pero recibió el llamado de los Baltimore Colts. La prensa no le daba oportunidad de quedarse en el equipo y hasta le habían hecho una “lápida” en alguna portada de un diario, pero Raúl Allegre le demostró al coach Frank Kush que tenía el nivel para ser su pateador; al final tuvo un año muy sólido con 85% de aciertos en goles de campo y casi 92% en puntos extra.
El 25 de septiembre de 1983 Raúl comenzó a establecerse en la NFL cuando su equipo, los Colts, jugaron contra los Osos de Chicago en la ciudad de Baltimore. Ese día falló un punto extra pero se reivindicó con un gol de campo de 47 yardas para consolidar la ventaja de su equipo y otro gol de campo de 33 yardas para que Baltimore ganara en Tiempo Extra. La semana siguiente tuvo otra buena actuación, ahora contra los Bengalíes de Cincinnati cuando su equipo logró otra victoria y Allegre fue pieza clave con un gol de campo de 52 yardas.
Contra Patriotas de Nueva Inglaterra repitió esa actuación con importante gol de campo de 52 yardas nuevamente y su equipo logró la victoria. Contra las Águila de Philadelphia en el Estadio de los Veteranos fue fundamental para la victoria con un gol de campo en el último cuarto de 30 yardas para darle el triunfo a su equipo 22 puntos contra 21. Tras el triunfo contra Jets una semana después, el equipo cayó en una racha perdedora y se perdió toda oportunidad de entrar a los play off, aún así, el mexicano siguió con buen ritmo y acabó el año con buenos números y un gol de campo de 55 yardas como su acierto más largo.
La temporada de 1984 fue muy difícil para los Colts y además en medio de una gran polémica. Raúl Allegre fue miembro de los últimos Baltimore Colts y los primeros Indianapolis Colts en un cambió muy doloroso para la afición que veía partir a un histórico equipo de la NFL con varios campeonatos y estrellas como Johny Unitas. Inclusive para algunos aficionados, los Colts se fueron a escondidas de la ciudad. Sin un lugar para entrenar, el equipo la pasó muy mal en la temporada y obtuvieron apenas 4 victorias, una de ellas con un marcador raro para el fútbol americano: 9 puntos a 5 contra los Jets; solamente anotaron los tres goles de campo de Raúl Allegre. La ofensiva de Indianapolis era tan mala que el mexicano solamente tuvo 14 oportunidades de punto extra y 18 oportunidades de gol de campo, una cifra exageradamente baja para los estándares de la liga.
La siguiente temporada fue muy similar a la anterior, con los Colts ahora dirigidos por Rod Dowhower pero con la misma marca perdedora. En lo que refiere al mexicano, tuvo un porcentaje bajo de goles de campo y ese año marcó su salida del equipo. Para su fortuna, sus actuaciones lo llevaron a los ojos de un histórico coach de la NFL, Bill Parcells quien lo llamó para los New York Giants, equipo con el que el mexicano haría historia.

En 1986 fue el debut de Raúl Allegre con los Gigantes pero su oportunidad no llegaría de inmediato. La temporada la comenzó Bob Thomas pero se lastimó en la semana 1, así que el coach Parcells llamó al mexicano para sustituirlo porque era agente libre, pero este pidió un contrato como el que tenía con los Colts que le daba un bono por cada gol de campo que acertara, así que el equipo prefirió llamar a Joe Cooper,[6] quien solamente duró dos semanas con Giants y tras una actuación titubeante, Parcells insistió nuevamente con Allegre.
En el momento de la negociación, el mexicano dijo que había un malentendido con los bonos por lo que el coach neyorquino le hizo la misma propuesta y Raúl aceptó; fue un contrato por un año con posibilidad de una extensión pero sin bonos, no parecía ser lo ideal pero eso le daría una nueva oportunidad en la NFL tras ser cortado con los Colts.[7] En el momento de la firma, Cooper, el ex pateador, y Allegre coincidieron en las oficinas de Giants, se estrecharon la mano y se desearon éxito; el mexicano comentó para el New York Times que había sido un momento incómodo porque él ya había estado en ese lugar antes y sabía cómo se sentía Cooper.
Su debut fue en la semana 4 contra los Santos de Nueva Orleans, el mexicano acertó todos sus intentos de gol de campo y de puntos extras y ayudó a la victoria de su equipo 20 puntos contra 17. Repitió la sólida actuación contra los Cardenales de San Luis anotando todos sus intentos nuevamente. De ahí se vio muy seguro, pero su consagración fue en el partido contra los Vikings en Minnesota. Ese día metió cinco goles de campo, pero el más importante fue el último de 33 yardas faltando pocos segundos en el reloj, para darle el triunfo a su equipo. A partir de ese momento, Parcells supo que había encontrado a su pateador.
La siguiente semana se confirmó cuando anotó 4 goles de campo contra los Broncos de Denver y nuevamente anotó los puntos que le dieron la victoria a los Giants. Al final, el equipo acabó con 12 victorias y solamente 4 derrotas y por primera vez en su carrera, Raúl Allegre estaría en los play off.

Los Giants fueron contundentes en esos partidos, el primero fue contra los San Francisco 49ers de Joe Montana y los sacudieron 49 puntos contra 3; la final de conferencia la jugaron contra los Washington Redskins y los barrieron 17 puntos contra cero, y así llegaron al Super Bowl contra los Broncos de Denver. Ese equipo de New York tenía varios jugadores estelares a la ofensiva como el quarterback Phil Simms, el corredor Joe Morris y el Ala Cerrada Mark Bavaro; sin embargo su fortaleza era la defensiva que es considerada una de las mejores de la historia. En ella destacaban George Martin, Leonard Marshall, Carl Banks, Harry Carson y Lawrence Taylor, considerado por muchos el mejor jugador defensivo en la historia de la NFL.
El Superbowl fue el 25 de enero de 1987 en el Estadio Rose Bowl de Pasadena, California ante más de 100 mil aficionados. Denver llegaba liderado por su quarterback John Elway y al inicio fue un partido muy parejo, pero en el segundo cuarto, Elway fue atrapado en sus propias diagonales por Martin y eso marcó la marcha triunfante de los Giants, quienes tuvieron una segunda mitad contundente; el partido finalizó 39 puntos contra 20 y el mexicano colaboró con un gol de campo y 4 puntos extras. De esa manera, Parcells y sus Gigantes levantaron el trofeo Vince Lombardi, que es el que se otorga al campeón de la NFL, y comenzaron su celebración.
Hubo cierta polémica en el festejo porque aunque el equipo es de New York, realmente su estadio está en New Jersey, por lo que las dos ciudades se disputaron el derecho de organizar el desfile de la victoria; para calmar la situación, los Giants prefirieron no desfilar y hacer la celebración en su estadio y una fiesta privada al finalizar el evento. Raúl Allegre prefirió cenar con su familia y él recuerda que fue uno de los mejores momentos de su vida.[8]
Después de ese gran año, continuó con el equipo por varios años más siendo un pateador muy sólido y seguro en la liga; desgraciadamente para él, también llegaron las lesiones por lo que se perdía varios partidos y su consistencia fue bajando, inclusive la temporada de 1988 jugó menos de la mitad. Esto trajo cierta molestia para Parcells quien debía recurrir a pateadores de menor nivel para sustituirlo, hasta que finalmente en 1990, Allegre tuvo una lesión que lo dejó fuera toda la temporada después de la semana 3. El equipo llamó a Matt Bahr quien se quedó con el puesto del mexicano.[9] Cuando Raúl regresó de su lesión, compitió con él por la posición pero Parcells lo dejó en el equipo de reserva. Ese año, Giants logró un Super Bowl más en un emotivo encuentro contra los Bills de Buffalo quienes perdieron el partido por la falla de su pateador Scott Norwood en una de las imágenes icónicas de la historia de la NFL.
Aunque no estuvo en el terreno de juego, Raúl Allegre recibió su anillo de campeón por ser parte del equipo y con eso, puede presumir con toda justicia que ganó dos veces el Super Bowl. El siguiente año solamente participó tres partidos con los Gigantes y fue cortado por el equipo. Su paso con los neoyorquinos fue contundente, tanto que para 1988 era el pateador con el mejor porcentaje en toda la historia de Giants. Parecía que su carrera en la NFL había terminado cuando tendría una oportunidad más, que sin saberlo, sería una oportunidad que lo llevaría a la gloria con el otro equipo de New York, los Jets.
El pateador de los Jets era el veterano de 40 años Pat Leahy, pero para el último partido de la temporada regular, tuvo una enfermedad que lo dejó fuera, así que el equipo decidió llamar a Raúl Allegre para jugar contra los Delfines en Miami para un encuentro crucial: quien ganara ese juego, estaría en los play offs. Los Jets cumplían casi una década fuera de esa instancia por lo que el partido contra Miami era crucial para ellos.

Cuando faltaban 48 segundos, Dan Marino, quarterback de Delfines consiguió un pase de Touchdown que puso a su equipo arriba por tres puntos, pero Ken O’Brien, quarterback de los Jets, tuvo una serie de jugadas de gran “yardaje” que puso al equipo en rango del gol de campo; así, fue llamado Allegre a empatar el partido en una patada de 44 yardas, y el mexicano lo consiguió cuando el reloj prácticamente estaba en ceros. En tiempo extra, Allegre volvió a acertar su gol de campo, ahora de 38 yardas, para que los Jets ganaran el partido y pasaran a los play offs, eliminando a Miami. Ese es uno de los momentos más importantes en la historia de los Jets y su afición sigue recordando al mexicano saltando de alegría por ayudar a su equipo a conseguir la hazaña.
En play off, Raúl anotó un gol de campo pero los Jets cayeron ante los Houston Oilers en el histórico estadio Astro Dome. Ese sería el último gol de campo anotado por el mexicano en su carrera.
Más allá de sus logros en el emparrillado, Allegre se tituló de Ingeniero Civil en la Universidad de Texas y después consiguió una maestría de Administración de Empresas en la misa universidad. Por muchos años ha sido comentarista de la prestigiosa cadena deportiva ESPN y sin duda, es recordado como uno de los jugadores y analistas de fútbol americano más prolíficos en la historia de nuestro país.
[1] https://bolavip.com/america/Raul-Allegre-es-el-unico-jugador-mexicano-en-ganar-dos-Super-Bowl-en-la-NFL-20200607-0047.html. Consultada el 1/nov/2021. [2] https://speakersmexico.com/conferencistas/raul-allegre/. Consultada el 1/nov/2021. [3] https://www.nytimes.com/1981/10/25/sports/smu-falls-9-7-to-texas.html. Consultada el 1/nov/2021. La traducción de inglés a español fue realizada por el autor del texto. [4] https://www.sports-reference.com/cfb/schools/texas/1982-schedule.html. Consultada el 1/nov/2021 para los resultados de la Universidad de Texas. [5] https://bolavip.com/america/Raul-Allegre-es-el-unico-jugador-mexicano-en-ganar-dos-Super-Bowl-en-la-NFL-20200607-0047.html. Consultada el 2/nov/2021. [6] https://www.nytimes.com/1986/09/14/sports/giants-sign-new-kicker.html. Consultada el 2/nov/2021. [7]https://www.nytimes.com/1986/09/26/sports/allegre-is-signed-as-giants-kicker.html. Consultada el 2/nov/2021. [8] https://bolavip.com/america/Raul-Allegre-es-el-unico-jugador-mexicano-en-ganar-dos-Super-Bowl-en-la-NFL-20200607-0047.html [9] https://www.nytimes.com/1990/09/29/sports/giants-put-allegre-on-injured-reserve.html. Consultada el 2/nov/2021,
Comments