top of page

MICHAEL SCHUMACHER VS LA FUERZA AÉREA ITALIANA

Es el piloto con más campeonatos del mundo en Fórmula 1 junto a Lewis Hamilton. Aunque sus dos primeros títulos fueron con Benetton, junto a Ferrari construyó un auténtico imperio, haciendo la dupla germano itálica prácticamente invencible. En el 2000 comenzó con una hegemonía de cinco años consecutivos. Sin duda, Michael Schumacher fue la historia más exitosa en el inicio del Siglo XXI y necesitaríamos mucho espacio para abarcar toda su historia, aquí presentaremos un episodio de su brillante trayectoria.



Nació en la República Federal Alemana, en plena Guerra Fría y en el contexto de la división de germánica en dos grandes secciones; la Federal, donde él nació, y la República Democrática Alemana. Tras sus dos títulos con Benetton, llegó a Ferrari en 1996, cuando Alemania ya se había unificado y tardó cuatro años en ser campeón con la escudería italiana.


La temporada del 2000 quizá fue la más pareja de sus primeros campeonatos, de ahí dominó ampliamente en el 2001 y ganó por el doble de puntos a Coulthard de McLaren. El siguiente año repitió la hazaña y ganó nuevamente por el doble de puntos a su coequipero Barrichello.

Fue hasta el 2003 que apareció un nuevo competidor que llevaría al máximo la capacidad de Schumacher, se trataba del finlandés Kimi Räikkönen de McLaren a quien apenas pudo derrotar por dos puntos. Sin embargo, la siguiente temporada ganó por un amplio margen nuevamente; ese sería su último campeonato.


(VIDEO)


En pleno reinado, cuando recientemente había ganado su tercer campeonato consecutivo, aunque por poco margen, Michael Schumacher no tenía un competidor real en la Fórmula 1, inclusive, no tenía ningún competidor en un automóvil, así que retó a un Jet. Sí, así cómo se escucha, Schumacher con su Ferrari F2003-GA, compitió contra un Eurofighter Typhoon de la Fuerza Aérea Italiana. La peculiar carrera fue en Grosseto el 11 de diciembre del 2003 y hubo tres competencias con diferentes distancias, 600, 900 y 1200 metros.[1]


En medio de un gran espectáculo y expectativa, Schumacher se impuso en el primer enfrentamiento a los 600 metros. En el segundo ganó fácilmente el Eurofighter, así que todo se decidiría a los 1200 metros, en la última competencia. En el último “match”, venció nuevamente el Jet, por lo que Schumacher se conformó con una sola victoria; demostrando que en la distancia corta el Ferrari era más veloz, pero a mayor distancia el Eurofighter lograba mayor rapidez. AL final del evento, tanto Schumi como el Eurofighter hicieron “acrobacias” para el deleite del público.



No fue la primera ni la última ocasión que se dio una carrera similar, en 1981 Ferrari ya había organizado ese evento y en el 2013, tanto Red Bull como Mercedes de Hamilton hicieron lo mismo. Sin embargo, l a del 2003 fue especial, al tratarse del auto y piloto más dominantes en la Fórmula 1, así de grande era Michael Schumacher que debía encontrar rivales en otros lados, fuera de las pistas de la Fórmula 1.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page