JUAN TOSCANO. LA PERSISTENCIA DE ALCANZAR UN SUEÑO
- Rafael Herrera Paz
- 10 feb 2022
- 6 Min. de lectura
En Oakland, California, existe una zona muy emblemática de la ciudad; cada domingo durante la temporada de la NFL, se pintaba de negro y plata con gente disfrazada de piratas u otros personajes para apoyar a los Raiders. Durante la temporada de Béisbol, se pintaba de verde y amarillo y asistía gente feliz como si fueran a una fiesta para apoyar a los Athletics, y durante la temporada de la NBA, esa zona recibía a gente de toda la bahía para pintar el Oracle Arena de amarillo y azul y crear un ambiente único para apoyar a los Warriors.

A unos metros de ahí, cruzando la avenida Hegenberger, hay una zona hotelera y restaurantera que vive de los aficionados que asisten al Oakland Coliseum y al Oracle Arena. En unos de los barrios aledaños a esta zona nació y vivió su infancia un niño que tenía un papá mexicano y una mamá boricua y era un apasionado del fútbol soccer. Un día, los Warriors hicieron un campamento de verano en estos barrios para los niños de la zona, mayoritariamente de origen mexicano; este niño entre mexicano, americano y puertorriqueño asistió al campamento y se enamoró del básquetbol y de los Golden State Warriors, ahora su sueño era jugar para ellos en la NBA, el nombre de este niño es: Juan Toscano.[1]
Después de brillar en el High School en California, fue llamado a una universidad muy lejos de casa, de hecho, exactamente al otro lado de la Unión Americana, pero que tiene gran prestigio en el básquetbol, y que ha formado atletas como Dwyane Wade y Doc Rivers; su equipo de básquetbol es conocido como Marquette Golden Eagles, en la ciudad de Milwaukee, Wisconsin. Juan Anderson como se llamaba en ese momento tuvo buenas actuaciones, pero desgraciadamente no lo suficiente para que lo llamaran de la NBA, aunque sí atrajo la atención de la liga de uno de sus países de origen, la Liga Nacional de Baloncesto Profesional en México.
Se hizo profesional en el 2015 y ahí regresó a California, pero del lado mexicano, para jugar con los Soles de Mexicali, ya muy cerca de casa nuevamente. Como novato comenzó a consolidarse en el equipo y en la liga y tras quedar como líderes en la temporada regular, perdieron la final contra los Pioneros de Quintana Roo en siete juegos. La siguiente temporada fue cambiado a Fuerza Regia de Monterrey y ahí vimos todo el talento que tenía; fue seleccionado para el Juego de Estrellas con el equipo de mexicanos y tuvo una actuación brillante que lo puso como el Jugador Más Valioso, además quedó en segundo lugar en el Torneo de Clavadas.

Fuerza Regia tuvo una temporada brillante y con Juan Toscano Anderson, como ahora se llamaba, liderando el equipo, quedaron líderes en la campaña regular y tras unos play offs brillantes, derrotaron a los Soles en la final nuevamente para coronarse; pro primera vez en su carrera profesional Juan Toscano era campeón.
Su nivel lo llevó a la Selección Mexicana para el Preolímpico de Río 2016. México había entrado al torneo clasificatorio final que se jugó en Italia, Serbia y Filipinas. En el primer encuentro México derrotó a Irán, pero después cayó contra Grecia; eso lo colocó en la semifinal contra uno de las selecciones más difíciles, la anfitriona Italia. Fue un partido muy parejo donde México logró una gran remontada en el tercer cuarto pero no les alcanzó al final y fueron superados por los “azzurri”; México se quedaba sin Juegos Olímpicos.[2]
Tras su paso con la selección mexicana, Juan Toscano compartió la LNBP con la liga venezolana y la liga argentina; si bien aún no cumplía su sueño de jugar en la NBA con los Golden State Warriors, cada paso que daba se acercaba a su objetivo. En México repitió como Jugador Más Valioso del Juego de Estrellas y ahora sí logró ganar el Toreno de Clavadas. Algunos periodistas señalaban que no hablaba muy bien español, pero parecían ignorar el hecho que, por ley, Juan Toscano es igual de mexicano que los que nacimos de este lado de la frontera y además ha defendido los colores verde, blanco y rojo con mucho orgullo.

Ya como un jugador estelar de la LNBP, llegó hasta la semifinal con Fuerza Regia, aunque fueron derrotados por los Capitanes de la Ciudad de México. En el 2018 tuvo todavía un paso más hacía la NBA, cuando fue llamado a la NBA Development League con los Santa Cruz Warriors; estaba muy cerca de su sueño y de casa nuevamente, tenía 25 años y Golden State ya lo tenía a la vista. Jugó bastante bien esa temporada y en el 2019 lo ratificaron en Santa Cruz.
El 6 de febrero del 2020, en pleno comienzo de la pandemia ocasionada por el COVID 19, Juan Toscano tendría un día inolvidable en su vida, fue llamado a los Golden State Warriors para debutar con ellos en la NBA. En un año y torneo muy caótico, Toscano se convirtió en el quinto mexicano en llegar a la NBA y estuvo presente en 13 partidos, el mejor de ellos fue el 23 de febrero cuando le anotó 16 puntos a los New Orleans Pelicans. Acabó la temporada con 5.3 puntos por juego.
Golden State Warriors, estaba en plena reconstrucción, los años de dominio y de campeonatos habían pasado, pero aún tenían jugadores estelares como el mejor “triplero” de la historia, Stephen Curry, el hombre del sacrificio Draymond Green, los sólidos Kevon Looney y Jordan Poole, además dirigidos por Steve Kerr. El siguiente año repitió con los Warriors, aunque con un contrato que le permitía repartir su tiempo entre ellos, y la filial Santa Cruz Warriors; esa segunda temporada mejoró a 5.7 puntos por partido y comenzó a hacerse notar con su habilidad para clavar el balón y distribuir el juego con la potencia que siempre lo ha caracterizado. Warriors seguía en reconstrucción, pero sin duda el equipo comenzaba a ver reflejados los resultados.
(VIDEO)
Desgraciadamente en este tiempo, Juan Toscano no ha participado con la Selección Mexicana por no llegar a un acuerdo con las autoridades nacionales.[3] Ha sido un “estira y afloja” y lo único que esperamos los mexicanos es verlo representar al país, con el mismo nivel que lo vemos en la NBA, ojalá pronto se nos haga.
En la temporada actual hemos visto dos cosas: la consolidación de Juan Toscano en la NBA y el regreso de los Golden State Warriors al nivel que queremos verlos; ya no juegan en Oakland, se alejaron un poco del hogar de Toscano, pero no mucho, solamente pasando el Puente de la Bahía, en la ciudad de San Francisco. En el momento de escribir este capítulo, 4 de febrero del 2022, Warriors está en el segundo lugar del Oeste y con muchas expectativas para la temporada con jugadores como Curry, Green, Iguodala, Klay Thompson, Gary Payton II y nuestro Juan Toscano quien por su parte, es pieza fundamental en el funcionamiento del equipo y nos ha dejado varias jugadas para el recuerdo como la clavada sobre JaVale McGee o el pase que dio a Curry y que sin ver el resultado del tiro de Stephen se fue celebrando por la confianza que tiene en su compañero. Además, es considerado un jugador muy inteligente y con gran visión de juego.[4]
Juan Toscano hará historia esta temporada en la NBA para México, al ser el primer mexicano en participar en Torneo de Clavadas o Slam Dunk como ellos le llaman, sus rivales serán, Cole Anthony de Orlando Magic, Obi Toppin de New York Knicks, Jalen Green de Houston Rockets y el actual campeón Anfernee Simons de Portland Trail Blazers.[5] Esa competencia es una de las más importantes en el deporte profesional norteamericano, quizá al nivel del Derby de Home Runs de las MLB, así de importante es lo que hará Toscano en los próximos días.

Juan Toscano es la combinación perfecta de la persistencia del mexicano, la habilidad del boricua, y la fuerza y dureza de Oakland. Tuvo un sueño a los 15 años y no frenó hasta conseguirlo, hoy es un jugador clave de los Golden State Warriors y esperemos sea el inicio de muchos años de tener un mexicano más luciendo en la NBA. ¿Ganará el Slam Dunk? ¿Se coronará con los Warriors? ¿Jugará muchos años en la NBA? ¿Lo podremos ver brillar con la Selección Mexicana? Lo sabremos muy pronto. Mientras tanto ¡Venga Toscano!
[1] https://www.eluniversal.com.mx/universal-deportes/mas-deportes/nba-quien-es-juan-toscano-anderson-el-mexicano-que-firmo-con-los. Consultada el 4/feb/2022. [2] https://mexico.as.com/mexico/2016/07/08/masdeporte/1468012574_114368.html. Consultada el 4/feb/2022. [3] https://mexico.as.com/mexico/2021/06/29/masdeporte/1624941172_243573.html. Consultada el 4/feb/2022. [4] https://www.basquetplus.com/articulo/la-fascinante-historia-de-juan-toscano-el-trotamundos-de-los-warriors. Consultada el 4/feb/2022. [5] https://regeneracion.com.mx/juan-toscano-hace-historia-al-participar-en-el-all-star-game-de-la-nba/. Consultada el 4/feb/2022.
コメント