top of page

EDSON ÁLVAREZ

Actualizado: 8 dic 2021

Una de las figuras más importantes del fútbol mexicano actual, es un joven que construyó su sueño desde abajo, desde el área conurbada de la Ciudad de México, desde pasar horas en el transporte público, desde la escuela del fútbol del Club América.


Edson nació el 24 de octubre de 1997 en Tlalnepantla de Baz, Estado de México. A los 17 años ingresó a las inferiores del Club América y él mismo comenta que diario recorría toda la Ciudad de México desde su hogar hasta el sur de la CDMX a la sede del América que se encuentra en la zona conocida como Coapa. Habría que pensar con cuánta gente se cruzó en su camino, personas que iban a sus trabajos o escuelas y que, al igual, que él, estaban dispuestos a pasar horas de su día en los peseros, en el metro, o metro bus y que llevan la incertidumbre de no saber en qué puesto comer o si ese día serán asaltados o qué harán en la noche cuando regresen a su hogar. Así, justo así se lucha por un sueño en la Ciudad de México, y Edson, no dudó en hacerlo.



Su sueño comenzó a materializarse en el Torneo Clausura 2016 cuando el Director Técnico Ricardo Antonio LaVolpe lo llamó al primer equipo contra los Santos de Torreón. Ya había tenido un debut en el torneo anterior contra los Mineros de Zacatecas, pero fue hasta el clausura que ya formaba parte del equipo regular. Llegaba a un equipo con mucha calidad con Marchesín en la portería, el lateral Paul Aguilar, los extremos Darwin Quintero, Michael Arroyo y Rubens Sambueza y el delantero Oribe Peralta. El equipo quedó en cuarto lugar y fue eliminado por los Rayados de Monterrey en semifinales después de haber eliminado a las odiadas Chivas de Guadalajara en cuartos de final.


A partir de ese momento, Edson Álvarez fue constante en la alineación titular del América y se ganó la confianza del nuevo Director Técnico, Miguel “el Piojo” Herrera. El América quedó tercer lugar en el Torneo Apertura 2017, lograron eliminar al Cruz Azul en octavos de final, pero una vez más se quedaron en semifinales, ahora fueron eliminados por los Tigres de la UANL tras una goleada global de 4 goles a 0. El joven de apenas 20 años de edad sabía que pronto llegarían los campeonatos. El siguiente torneo con el regreso de LaVolpe, los americanistas sufrieron la desilusión de no clasificar para la liguilla, lo que trajo cambios importantes para el equipo.


El 2018 fue uno de los años más importantes para Edson Álvarez. En el Club América estaba completamente consolidado y más aún con el regreso de Miguel Herrera a la dirección del equipo. Las Águilas habían reforzado su plantel y contaban con jugadores como el ya mencionado Marchesín, Bruno Valdez, Mateus Uribe, Jeremy Menéz, Cecilio Domínguez, Andrés Ibargüen, Diego Lainez, Renato Ibarra, Roger Martínez, Henry Martín, Oribe Peralta y Guido Rodríguez. Lucharon por el super liderato todo el torno contra el Cruz Azul, quienes tenían esperanza de acabar con su añeja maldición. Al final, quedaron en segundo lugar y clasificaron a la Liguilla fácilmente.



En los cuartos de final tuvieron una eliminatoria espectacular contra el Toluca con quien empataron a dos goles en el Nemesio Díez de la capital mexiquense; en el Estadio Azteca el América ganaba fácilmente 3 goles a 0 cuando comenzó la remontada de los Diablos Rojos quienes metieron dos goles en los últimos momentos con Sambueza y Da Silva; al final, de manera cardiaca el América logró conservar la ventaja de 5 goles a 4 y pasaron a semifinales contra los odiados Pumas de la UNAM.


En una de las rivalidades más explosivas del fútbol mexicano, el América llegó al Estadio de Ciudad Universitaria y desde el inicio marcaron la eliminatoria a su favor con gol de Lainez a los 21 minutos; aunque el partido acabó empatado a un gol, en el Estadio Azteca concretaron una goleada histórica y que es una de las mayores humillaciones en la historia de Pumas; el global fue de 7 goles a 2 en el global. Por las Águilas marcaron Ibarra, Martínez, Rodríguez, Lainez y Aguilera. Así pasaron a la final, contra otro equipo odiado: el Cruz Azul.


La final fue en el Estadio Azteca, el primer partido con el América como local quedó 0 a 0. Las emociones se las reservaron hasta el partido de vuelta que el Cruz Azul jugó como local. Tras un partido ríspido pero muy parejo para los dos equipos, Edson Álvarez escribió la historia. Primero al minuto 51 tras un error en la salida del Cruz Azul, Edson tomó el balón y un certero tiro al ángulo desde fuera del área venció al portero Corona para poner al América al frente; y el segundo en el minuto 90 tras un rebote del portero cruzazulino, Álvarez empujó el balón y consiguió su doblete que dio el campeonato al América. ¿alguna vez en sus horas en el transporte público habrá soñado que el América se coronaría en el Estadio Azteca con dos goles suyos? Pues eso se hizo realidad.



Con la selección mexicana ha participado desde la categoría Sub 18 y logró debutar con el equipo mayor en el 2017 a la edad de 19 años. Ha participado en dos Copa Oro, la primera en 2017 cuando México fue sorpresivamente eliminado por Jamaica y la del 2019 donde logró el campeonato tras un torneo muy dramático en el que se fueron a penaltis contra Costa Rica en cuartos de final, vencieron a Haití en tiempo extra y ganaron la final ante Estados Unidos con gol solitario de Dos Santos.


En la Copa del Mundo 2018 jugó de titular los cuatro partidos para México y fue parte importante en el triunfo histórico contra la selección que llegaba como campeona Alemania. Aunque el sueño acabó contra Brasil de manera contundente, Edson Álvarez mostró gran nivel que inmediatamente llamó la atención en Europa. Así el 22 de julio del 2019 el América lo vendió al Ajax de Holanda por 15 millones de Euros.


La temporada de 2019 hizo historia al ser el primer mexicano en jugar para el Ajax de Amsterdam, que es el equipo más importante de Holanda y uno de los gigantes de Europa y desde el inicio se ganó la confianza del Técnico holandés Erik ten Hag. Inmediatamente se ganó la titularidad que mantuvo regularmente por toda la temporada y fue crucial para su equipo consiguiera el campeonato de la Eredivise League y de la copa Johan Cruiff. En la Champions League fueron eliminados en la fase de grupos y meses después el Getafe también los eliminó de la Copa UEFA.



El siguiente año, Álvarez tuvo mayor regularidad y una vez más consiguió la Eredivise League junto al Ajax, también ganaron la Copa TOTO KNVB donde el mexicano fue pieza clave para los de Amsterdam. En la Europa League fueron eliminados en cuartos de final por la Roma; Álvarez fue titular indiscutible para el Ajax y tuvo actuaciones sólidas en el medio campo y en la defensa de los holandeses.





Edson Álvarez continua con gran paso con el Ajax con quien ha anotado dos goles, pero aún tiene mucha historia que escribir tanto en Europa como en la selección mexicana. Desde los peseros de la Ciudad de México hasta los canales de Amsterdam, así se construyen los sueños.

Comments


bottom of page