top of page

RENATA ZARAZÚA. EL ASCENSO DEL TENIS FEMENIL MEXICANO

Actualizado: 13 may 2022

Nació en la Ciudad de México el 30 de septiembre de 1997 y es la promesa más importante del tenis femenil mexicano, tiene todo un equipo de trabajo que la acompaña y su siguiente objetivo es entrar en el top 100 del ranking mundial de la WTA.[1] Hasta el momento marcha 226 en individual y 130 en dobles y su logro internacional más importante fue en Concord, Estados Unidos.[2]



Fue en agosto del 2021 cuando llegó al Thoreu Tennis Open en Concord y era la octava sembrada; primero derrotó a la norteamericana Alexa Blatch en dramático encuentro de tres sets, de ahí enfrentó a la estadounidense Grace Min a quien venció en dos sets. En otro dramático encuentro en cuartos de final sufrió hasta la muerte súbita del tercer set para derrotar a la taiwanesa Hsieh Su-wei y así llegar a la semifinal contra la norteamericana Madison Brengle para vencerla en tres sets. La final fue contra la polaca Magdalena Frech y sucumbió en dos sets.[3]


También participó en los Jugos Olímpicos 2020 pero fue derrotada en la primera ronda por la anfitriona Misaki Doi y regresó rápido a casa, aun así, la clasificación a las olimpiadas fue importante para su carrera. Un año antes, debutó en el legendario Grand Slam Roland Garros, y comenzó muy bien derrotando a la francesa Elsa Jacquemot fácilmente, pero en la segunda ronda cayó ante la estelar ucraniana Elina Svitójlina que llegó como la sembrada número 3; nuestra Renata cayó en tres sets, pero destaca que el segundo set dejó en ceros a la Europea.





Uno de sus primeros torneos importantes fue el Abierto de Acapulco 2018 al que llegó por invitación; en la primera ronda se hizo cargo de la tenista Checa Kristýna Plisková, aunque la australiana Daria Gavrilova la eliminó en la segunda ronda. Dos años después, haría historia para México en el puerto guerrerense; nuevamente fue invitada a Acapulco y ahora llegó más lejos; en las dos primera rondas derrotó a las norteamericanas Sloane Stephens y Katie Volynets, en cuartos de final le ganó a la eslovena Tamara Zidansek y en la semifinal fue derrotada finalmente por la canadiense Leylah Annie Fernández. Primera vez en la historia que una tenista mexicana llega hasta semifinales.


En la International Tennis Federation ha conseguido dos campeonatos en individual y 15 en dobles, lo que nos alienta a pensar que esta capitalina tiene el talento para brillar en la WTA. Sus dos campeonatos individuales fueron en el 2016, el primero en León, Guanajuato contra la mexicana Ana Sofía Sánchez, y el segundo en La Bisbal, España contra la local Irene Burillo; sus título en dobles fueron desde el 2014 hasta el 2019.



¿Podrá lograr su objetivo Renata este 2022 de colarse al top 100? ¿Llegará más lejos en Acapulco? ¿Cómo seguirá evolucionado la promesa del tenis femenil mexicano? Lo sabremos muy pronto, esperamos grandes triunfos de nuestra Zarazúa ¡Venga Renata!


Comments


bottom of page