MARCO GARCÍA
- Rafael Herrera Paz
- 18 ene 2022
- 3 Min. de lectura
Nacido en la Ciudad de México, este gran jugador de fútbol americano es un caso raro en el deporte de las tacleadas; contrario a lo “usual”, él comenzó esta actividad hasta las categorías juveniles, y desde el principio destacó como quarterback. Integrante de la UNAM, Burros Blancos del IPN y Águilas Blancas del IPN, tuvo una exitosa carrera colegial.[1]

Como todos los jugadores de fútbol americano de este país, al acabar su “elegibilidad” en el fútbol universitario, parecía que se acabaría su carrera, sin embargo, tuvo la fortuna que en el 2016 surgió la Liga de Fútbol Americano o LFA. Quizá sea el intento más importante en la historia en establecer el fútbol americano profesional en México y García fue de los jugadores fundadores de esta liga. Participó con los Mayas de la CDMX del coach Enrique Alfaro y podemos decir sin temor a exagerar, que inmediatamente se convirtió en uno de los mejores quarterbacks en la historia de México como jugador profesional.
(VIDEO)
En la temporada regular tuvieron un paso avasallante hasta llegar invictos al Tazón México I contra los Raptors, donde toda la calidad de este jugador quedó en manifiesto; su inteligencia para leer defensivas, su paciencia para encontrar a su mejor receptor y su certeza en los pases, pusieron a Marco García como el primer MVP de la historia de la LFA y como el primer quarterback campeón de la misma.

El segundo año tuvieron el mismo ritmo y se pudieron coronar de nueva cuenta, ahora tras derrotar a los Dinos de Saltillo en el Tazón México II. Por supuesto, Mayas y Marco García se convirtieron en los primeros, y hasta ahora únicos, bicampeones de la LFA en la historia; a pesar de no obtener el MVP como el año anterior, García seguía demostrando que era el mejor quarterback y que podía manejar un sistema de juego profesional y siempre poner a su equipo en la mejor circunstancia para ganar un juego. Desgraciadamente para él y los Mayas, cuando buscaban el tricampeonato, fueron detenidos en la semifinal por los Mexicas que a la postre serían campeones. Así se acababa el dominio del “Imperio Azul” en la LFA.
La cuarta temporada acabó de la misma manera para Mayas, derrotados en la semifinal, pero ahora contra Cóndors en un juego muy parejo y emocionante. Ese sería el último año para García, porque el siguiente no salió el equipo Mayas a la temporada y Marco tuvo la intención de jugar en Monterrey con Fundidores, pero por diversas circunstancias prefirió quedarse en la CDMX como Coordinador Ofensivo de los Burros Blancos del IPN y fue pieza clave para su campeonato; ahora ya no como jugador, pero sí con toda su inteligencia y visión en la ofensiva puesta al servicio como estratega de una de las ofensivas más explosivas de la ONEFA. Cabe destacar que el quarterback de esos Burros Blancos era su hermano menor Alejandro García.

Además de ser campeón en la LFA como jugador y en la ONEFA como coach, Marco García posee varios récords del Tazón México; es el jugador con más puntos, el quarterback con más pases de touchdown y el pase más largo de touchdown. Es decir, en la naciente LFA, Marco García es un auténtico referente para generaciones futuras que busquen igualar y romper sus marcas. ¿Cuánto más durarán sus récords? ¿regresará a la LFA como jugador? ¿qué más aportará Marco García al fútbol americano en México tanto colegial como profesional? Lo sabremos muy pronto.
[1] La información sobre Marco García fue consultada el 18/ene/2022 en https://lfa.mx/marco-garcia-prototipo-del-mariscal-de-campo/, y en https://es.wikipedia.org/wiki/Liga_de_F%C3%BAtbol_Americano_Profesional_de_M%C3%A9xico#:~:text=La%20LFA%20fue%20fundada%20en,de%20la%20Ciudad%20de%20M%C3%A9xico.
Comments