LOS EQUIPOS DEL DRAMATISMO EN EL SÚPERBOWL FRENTE A FRENTE. BENGALS CONTRA RAMS II
- Rafael Herrera Paz
- 13 feb 2022
- 6 Min. de lectura
Los dos equipos que veremos en el Super Bowl LVI, Cincinnati Bengals y Los Ángeles Rams, han jugado anteriormente en cuatro de ocasiones, y en esas ediciones, los partidos han sido dramáticos y prácticamente se han decidido en la última jugada. Si bien Rams jugó en 1979 contra el poderoso equipo de Pittsburgh Steelers y perdió con amplio marcador, dieron pelea durante todo el partido y su esfuerzo fue admirable, igualmente en el 2018 cuando perdieron contra los New England Patriots. Sin embargo, dos de sus cuatro Super Bowls disputados hasta el momento, han sido muy emocionantes y de ellos trata este capítulo.

SUPERBOWL XXXIV St. LOUIS RAMS VS TENNESSEE TITANS:
En 1999, Rams jugaba en la ciudad de San Luis y construyeron una de las ofensivas más espectaculares de la historia, tanto que se les llamó “The Biggest Show on Turf”. Su Head Coach era Dick Vermeil quien ya tenía muchos años en la NFL y su quarterback era el sorprendente Kurt Warner, quien tiene una de las historias motivacionales y de superación, más impresionantes de la historia; de hecho él era el suplente al iniciar el año, pero en la pretemporada se lesionó Trent Green y eso le dio la oportunidad de su vida, y a los Rams también. Ese año fue Pro Bowl y All Pro; el running back Marshall Faulk, considerado uno de los más completos de la historia y también fue Pro Bowl y All Pro; los receptores Isaac Bruce y Torry Holt; y el liniero ofensivo Orlando Pace, uno de los mejores de la historia y ese año fue Pro Bowl y All Pro. La defensiva era liderada por el liniero Kevin Carter, Pro Bowl y All Pro y el linebacker Todd Lyght. Acabaron la temporada de manera espectacular con 13 ganados por 3 derrotas y con el mayor número de puntos de la NFL; en los play offs primero pasaron sobre los Minnesota Vikings 49 a 37 y en la final tuvieron enfrente a la mejor defensiva de la liga y apenas si pudieron ganarles de manera polémica a los Tampa Bay Buccaneers por 11 puntos a 6; así llegaron al segundo Super Bowl de su historia.
Del otro lado estaban los Tennessee Titans que antes eran los Houston Oilers y jamás habían llegado al Super Bowl. Ese año eran dirigidos por Jeff Fisher y obtuvieron 13 victorias, pero al quedar segundos en su división debieron jugar el Juego Comodín que vencieron de manera dramática y polémica a los Buffalo Bills, en el llamado “Milagro de la Ciudad de la Música”; en el divisional ganaron a Indianapolis Colts 19 a 16 y en la final de Conferencia vencieron a los Jacksonville Jaguars por 33 a 14. El equipo era muy sólido con jugadores como el quarterback Steve McNair, el estelar running back Eddie George, el ala cerrado Frank Wycheck, el receptor Kevin Dyson y el liniero ofensivo Pro Bowl y All Pro Bruce Mathews; en la defensiva tenían al bestial novato Jevon Kearse en la línea defensiva.

El partido fue en el Georgia Dome de Atlanta y a pesar de todas las armas ofensivas de los dos equipos, se impusieron las defensivas; los dos quarterbacks fueron sistemáticamente golpeados y los corredores fueron incapaces de romper las líneas. Resulta increíble que, a pesar de eso, Kurt Warner rompió el récord de yardas por pase en una mitad. Para el medio tiempo, los Rams ganaban 9 a 0 en un desfile de goles de campo.
En el tercer cuarto, tras bloquear un intento de gol de campo de los Titans, los Rams construyeron una gran serie ofensiva para anotar el primer Touchdown del juego en pase de Warner a Holt; el marcador estaba 16 a 0 y parecía que todo había acabado. Sin embargo, el coach Jeff Fisher siempre imprimió en sus equipos sus sellos de jamás rendirse, y los Titans eran un equipo que luchaban hasta el final sin importar las consecuencias. Así que tras una gran serie ofensiva liderada por McNair, Eddie George logró anotar siguiendo el bloque del gran fullback Lorenzo Neal. Fallaron el extra pero ya estaban en el marcador y se acercaron 16 a 6. Tras sólida actuación de su defensiva, Eddie George logró anotar nuevamente para poner el marcador 16 a 13 y ahí no se conformaron, lograron detener de nuevo a Rams y avanzar lo suficiente para que Al Del Greco anotara el gol de campo del empate. Nadie lo podía creer, a pocos minutos del final, el marcador estaba empatado.
Kurt Warner no tenía aún pase completo en la segunda mitad, pero este apareció cuando más lo necesitaba su equipo. Una estampa de lo que había sido Rams todo el año, un gran pase de 73 yardas de Warner a Bruce para poner a San Luis al frente en el marcador nuevamente por 23 puntos a 16, y dejando solo 1 minuto 54 segundos por jugar. McNair tomó el balón con 88 yardas por recorrer para empatar el juego y comenzó a avanzar en una de las series ofensivas más dramáticas de la historia; hizo jugadas increíbles escapándose de los defensivos y conectando con sus compañeros o corriendo el balón por varias yardas, finalmente llegaron a la yarda 10 con 6 segundos por jugar, todo se decidiría en una sola jugada. Diseñaron un pase por el centro con Dyson y parecía que iba a resultar pero el linebacker Mike Jones hizo una tacleada espectacular que dejó a Titans a una yarda de empatar el juego; así los Rams ganaron el Super Bowl por primera y única ocasión en su historia. A este juego, uno de los mejores, si no que el mejor de la historia, se le bautizó de varias maneras como “The Longest Yard” o “One Yard Short”.
(VIDEO)
SUPERBOWL XXXVI St. LOUIS RAMS VS NEW ENGLAND PATRIOTS:
Tras el retiro de Vermeil y un año muy difícil, en el 2001 los Rams tenían a Mike Martz como Head Coach, el “constructor” de su espectacular ofensiva. La planilla de jugadores permanecía prácticamente igual solo con el refuerzo del cornerback Pro Bowl y All Pro Aeneas Williams. La temporada fue más espectacular que en 1999 y quedaron con 14 ganados y dos derrotas; de hecho, para muchos era la ofensiva más explosiva que se haya visto y fueron el número uno en puntos en la NFL. En el Juego Divisional masacraron a los Green Bay Packers por 45 puntos a 17 y en el campeonato de la Nacional vencieron a las Philadelphia Eagles 29 a 24. Su tercer Super Bowl estaba en camino y eran favoritos para conseguir su segundo campeonato.
Del otro lado estaba un equipo sin muchas estrellas pero que funcionaba perfectamente gracias a su Head Coach Bill Bellichick. Además tenían a un quarterback que tenía la misma historia que Warner, no era el titular al inicio de la temporada, pero tras la lesión de Drew Bledsoe, tomó los controles del equipo, su nombre, Tom Brady. El mejor receptor de Patriots era el multifuncional Troy Brown que llegó al Pro Bowl, y en la defensiva tenían jugadores estelares como Richard Seymour, el linebacker Willie McGinest, el gran cornerback Ty Law y el safety Lawyer Milloy. La temporada había sido difícil pero terminaron 11 ganados con 5 derrotas. El juego divisional fue histórico y polémico contra los Oakland Raiders a quienes vencieron 16 a 13 en el tristemente famoso “Tuck Rule Game”. En la final de la Conferencia vencieron a los Pittsburgh Steelers 24 a 17 por lo que llegaron al Super Bowl por tercera ocasión en su historia y buscaban ganarlo por primera vez.

El juego fue en el Superdome de New Orleans y los Rams con muchos problemas a la ofensiva lograron anotar el primer gol de campo. La estrategia de Patriots fue presiona a Warner y los cornerbacks con marca personal sobre los receptores, funcionó porque Ty Law, actualmente en el Salón de la Fama, interceptó a Warner y la devolvió hasta Touchdown para poner a New England enfrente. A pocos minutos del final del segundo cuarto, Tom Brady logró un pase de anotación con David Patten para poner el marcador 14 a 3, la sorpresa se estaba construyendo. Una nueva intercepción a Warner, ahora de Otis Smith puso a Patriots 17 a 3 y con grandes posibilidades de triunfo.
La mejor ofensiva de la NFL no se iría sin hacer ruido y Warner finalmente logró conectarse con sus receptores y con Faulk, ya en zona de gol, se salvaron de un balón suelto gracias a un castigo de Patriots y una jugada después, Kurt corrió para touchdown y poner el juego 17 a 10. Faltando pocos minutos para terminar el último cuarto, Rams avanzaron contundentemente hasta que Proehl recibió un pase de Warner que llevó hasta Touchdown; San Luis empató faltando 1 minuto con treinta segundos y New England sin tiempos fuera. Para sorpresa de todos, desde su yarda 18, Brady fue avanzando poco a poco, midiendo el tiempo y arrollando a la defensiva de Rams; nadie esperaba que un novato pudiera mover el balón con poco tiempo para poner a su equipo en posición de ganar el campeonato, hasta que llegaron a la yarda 30 de Rams con 6 segundos, y Adam Vinatieri, anotó el gol de campo del campeonato sin tiempo en el reloj. Así, Rams se perdía la oportunidad de ganar de nueva cuenta el Super Bowl, y Patriots comenzaba su dinastía de seis campeonatos; por su parte Tom Brady comenzó su dinastía personal de siete Super Bowls, el mayor número en la historia para cualquier jugador, y equipo.

¿Qué sorpresas nos esperan el domingo? ¿Ganará Bengals por primera vez en su historia? ¿Rams ratificará que es el mejor equipo de la NFL en los últimos años? ¿Se decidirá en la última jugada? Lo sabremos muy pronto, realmente pronto.
Comentarios