JOHN MADDEN CONTRA ¿MÉXICO?
- Rafael Herrera Paz
- 4 ene 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 7 ene 2022
El 28 de diciembre del 2021, el mundo del fútbol americano recibió una terrible noticia; el legendario John Madden había fallecido. Sin duda, es uno de los hombres más influyentes en el “deporte de las tackleadas” y uno de los promotores más prominentes de la NFL.

Además de ser uno de los mejores analistas y narradores de la NFL, su nombre es una auténtica marca en los video juegos, pero su legado es aún más grande; como Head Coach de los Oakland Raiders, el equipo de la bahía vivió una de las mejores épocas de su historia, ganaron un Súper Bowl y su récord es sorprendente: 112 ganados, 39 derrotas y 7 empates. Además estuvieron involucrados en grandes juegos en la historia como la muy polémica “Inmaculada Recepción” contra Steelers, o “The Sea of Hands” contra Miami, o el “Ghost to the Post” contra Baltimore Colts, entre muchos otros.
Madden logró manejar un equipo lleno de personalidades muy explosivas para hacer un equipo ganador con un sello de agresividad y polémica y que materializaba la ideología de Al Davis: “Pride and Poise” y “Just Win Baby”.
Sin embargo, antes de ser un video juego, antes de ser analista en medios de comunicación, antes de ser campeón y Head Coach de los Oakland Raiders, John Madden fue participe de una historia digna de contar.
Después de acabar su carrera como jugador, John Madden consiguió un puesto como Coach en un College en Santa María, California, y su éxito fue tal que en 1964 fue contratado como Coordinador de la Defensiva de San Diego State Aztecs bajo el mando del gran Head Coach Don Coryell. Con ellos estuvo hasta 1966 y construyó una férrea defensiva que inclusive en ese último año lograron el campeonato de su división.

Ese año de 1966, tuvieron un juego de preparación en su estadio el Aztec Bowl, al cual asistieron casi 11 mil personas, contra los Burros Blancos del Instituto Politécnico Nacional. Así es, nuestro IPN enfrentó un equipo dirigido por el creador de una de las ofensivas más explosivas de la historia, Don Coryell, y con una defensiva dirigida por el coach que dio identidad de “malosos” a los Raiders con quien fue campeón, John Madden.
Además estuvieron presentes jugadores que después participaron en la NFL como el quarterback Don Horn de los Green Bay Packers, Don Shy running back de los Pittsburgh Steelers, Bob Howard, defensivo de los San Diego Chargers, y John Williams defensivo profundo de los Philadelphia Eagles. Es de las pocas ocasiones que un equipo mexicano ha enfrentado a un “Varsity” de una universidad norteamericana, es decir, al equipo mayor de la institución; generalmente se enfrentan al equipo “freshman” que es el de novatos. La diferencia entre un equipo y otro era muy notoria, el resultado fue 45 a 0 para los de San Diego State Aztecs y a decir de un protagonista de ese juego, salieron varios jugadores mexicanos conmocionados ante los golpes de los estadounidenses.

Tras ese año, Madden fue contratado por los Oakland Raiders como coach de Linebackers y para el 4 de febrero de 1969 fue ascendido a Head Coach, convirtiéndose a sus 32 años de edad, como el más joven de la historia. Lo que siguió, lo conocemos todos.[1]
1. [1] El juego es referido en distintas fuentes como https://goaztecs.com/sports/football/schedule/1966. Consultada el 1/ene/2022; en https://en.wikipedia.org/wiki/1966_San_Diego_State_Aztecs_football_team#cite_ref-2. Consultada el 1/ene/2022; en Howard Hagen (September 18, 1966). "Aztecs Overposer Mexico Poly, 45-0". The San Diego Union. San Diego, California. p. H-1.; y también se obtuvo información en entrevista con Román Solís, “El Brujo”, quarterback del IPN en esa época, realizada en febrero del 2018.
Comentários