top of page

GRUPO A. ECUADOR

HISTORIA


La máxima referencia de Ecuador es que en su territorio se encuentra la Ciudad de la Mitad del Mundo, y en su nombre lleva la referencia. Sin embargo, la historia de este gran país es extraordinaria y con mucha riqueza cultural. Cuando veamos en el Mundial Qatar 2022, no solamente veremos a once ecuatorianos jugar un partido de fútbol, veremos once jugadores que tienen una gran historia que los respalda.



Durante la época prehispánica tuvieron muchas naciones indígenas en su actual territorio como los Pastos, Caranquis, Paltas, Quitus, entre otros.[1] Al final de cuentas, formaron parte del Gran Imperio Inca y encontramos varios asentamientos importantes de esta nación indígena. Cuando llegaron los españoles al continente americano, tuvieron una férrea resistencia hasta que cayeron a manos de Sebastián de Benalcázar en 1534 y años después fundaron la alcaldía de Quito, donde se encontraba el mayor asentamiento indígena, y formó parte del Virreinato del Perú; en 1739 en la reorganización que realizó el Imperio Español, integraron a esta región al Virreinato de la Nueva Granada.


Su independencia, al igual que el resto de América, comenzó después de la invasión de Napoleón a España y la destitución de Carlos IV y Fernando VII; en el caso del actual Ecuador, su movimiento criollo comenzó en 1809 aunque realmente alcanzaron su Independencia respecto a España el 24 de mayo de 1822 cuando su libertador Antonio José de Sucre ganó la batalla de Pichincha. Sucre estaba bajo las órdenes de Simón Bolívar, por lo que al independizarse formaron parte de la Gran Colombia, de ahí su bandera con el Amarillo, azul y rojo, al igual que Colombia y Venezuela. La bandera fue producto de uno de los precursores de la Independencia de Sudamérica, Francisco de Miranda, que la ideó en 1811, aunque en Ecuador, decidieron integrar un escudo con el gran cóndor andino.[2]


Ecuador como país soberano, nació en 1830 cuando se formó la República, tras la caída de la Gran Colombia. De tal manera que a partir de ese año data su existencia; su primer presidente sería Sucre, pero en el camino a Quito fue asesinado presuntamente por Juan José Flores, quien se convirtió en el primer presidente de Ecuador. Como el resto del continente, los ecuatorianos se debatieron entre el liberalismo y el conservadurismo político, y durante los primeros años de su existencia tuvieron un régimen liberal que después se convirtió en una dictadura militar disfrazada de Progreso tecnológico y económico.


(VIDEO)


En las primeras décadas del Siglo XX, lograron crear instituciones que les dieron soberanía económica como el Banco Central de Ecuador, pero estuvieron oscilando entre varios gobiernos y cierta inestabilidad política. Para los años sesenta, en plena Guerra Fría, fueron parte de la Operación Cóndor y tuvieron al menos dos dictaduras militares patrocinadas por la CIA y que fueron un azote para el país, al menos en materia de derechos humanos.[3] La primera fue de 1963 a 1966 y la segunda fue conocida como el Consejo Supremo de Gobierno de 1976 a 1979; este fue un triunvirato militar que atacó principalmente a sindicatos y a clérigos que promulgaban la Teología de la Liberación, principalmente a su líder Leónidas Proaño. Esta ideología que se gestó en el catolicismo tuvo mucha fuerza en el norte de Sudamérica y en Centroamérica en la década de los ochenta; para muchos son los “socialistas” y guerrilleros de la Iglesia Católica e impulsaron varias revoluciones como la sandinista en Nicaragua y la del FMLN en El Salvador.


Así como en otras partes de Sudamérica, las dictaduras dejaron de ser útiles a los intereses de Estados Unidos en la década de los ochenta y se dio una transición difícil a la democracia civil. Finalmente, en el 2007 llegó al poder Rafael Correa quien tenía una clara ideología de izquierda y que apoyó fuertemente a Cuba y se unió con Venezuela y otros países para formar el UNASUR que era contrario a los intereses del FMI y del gobierno norteamericano.


Esto lo llevó a que en septiembre del 2010 enfrentara un intento de golpe de Estado e inclusive fue arrestado por la policía de Quito. Los medios de comunicación ecuatorianos formaron parte del golpe y se dedicaron a desinformar a la población, pero tanto una facción del ejército ecuatoriano, como el apoyo de la población, fueron suficientes para desmantelar el golpe, y Correa gobernó por siete años más.



Un país con una gran herencia y tradición indígenas, con una marcada influencia hispana y una historia independiente de altibajos y luchas, así es Ecuador y muy pronto los veremos disputando el Mundial Qatar 2022.

[1] https://www.ecured.cu/Ecuador. Consultada el 16/abril/2022. [2] https://www.significados.com/bandera-de-ecuador/. Consultada el 16/abril/2022. [3] http://www.irenees.net/bdf_fiche-documentation-563_fr.html. Consultada el 16/abril/2022-

Comments


bottom of page